TERMINOS
Y CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA WEB DE VENTA DE ENTRADAS
DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS SILVESTRES
PROTEGIDAS DEL ESTADO (SNASPE).
PRIMERO: CONDICIONES
GENERALES.
La Corporación Nacional Forestal, en adelante “CONAF” o
“Corporación”, indistintamente, es una corporación de derecho
privado, dependiente del Ministerio de Agricultura, cuya misión
es “Contribuir al manejo sustentable de los bosques nativos,
formaciones xerofíticas y plantaciones forestales mediante las
funciones de fomento, fiscalización de la legislación
forestal-ambiental y la protección de los recursos
vegetacionales, así como a la conservación de la diversidad
biológica a través del Sistema Nacional de Áreas Silvestres
Protegidas del Estado, en beneficio de la sociedad.”
Con el objeto de mejorar la experiencia de la visitación
de las Áreas Silvestres Protegidas que administra CONAF, se ha
elaborado un sistema de venta de entradas y reservas de
servicios para el Sistema Nacional de Áreas Silvestres
Protegidas del Estado, en adelante SNASPE.
Se sugiere al “Usuario” o “Visitante”, para estos
efectos, leer con detención los términos y condiciones que
rigen el uso de la plataforma web de CONAF, junto con los
alcances de compra del ticket o boleto electrónico, en adelante
la/s “entrada/s”.
Al comprar las entradas a través de la plataforma web de
la Corporación, el Visitante, acepta las condiciones que se
establecen en el presente documento, manifestando su total
conformidad con éstas.
En caso de utilizar la plataforma web de venta de
entradas en el SNASPE, es obligatorio para el Usuario,
completar el formulario de registro en todos sus campos con
datos válidos para poder realizar la compra de los servicios en
línea proporcionados en la plataforma por CONAF.
El acceso a esta plataforma se encuentra restringido por
claves de seguridad para cada uno de los Usuarios, por lo que
el Visitante es responsable de todas las operaciones efectuadas
en su perfil.
SEGUNDO: CONDICIONES
DE USO DE LA PLATAFORMA WEB.
El Usuario de la plataforma web de la Corporación Nacional
Forestal se compromete a hacer uso de ella con fines exclusivamente
personales.
La plataforma web de la Corporación tiene por finalidad
poner a disposición de los Usuarios:
a) Información relativa a la venta de entradas de las
Áreas Silvestres Protegidas del Estado; y
b) Un sistema compra de entradas para los mismos, de
acuerdo a las condiciones definidas para cada evento.
Queda prohibida la descarga, modificación o alteración,
en cualquier forma, de los contenidos publicados en la
plataforma.
El contenido y software de este sitio es propiedad de
CONAF y está protegido bajo las leyes y normas reglamentarias
que regulan la Propiedad Intelectual, contenida en la Ley N°
17.336.
El Usuario de la plataforma web de la Corporación no
podrá hacer uso de la misma con fines ilícitos, que lesionen
derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma
puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la
normal utilización de este sitio, los equipos informáticos o
los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados
en cualquier equipo informático de CONAF.
La infracción de las condiciones de uso de la plataforma
por parte de un Usuario implicará la cancelación de su cuenta y
la anulación de las compras realizadas por éste.
CONAF hace expresa reserva de las acciones legales que
estime pertinentes para los casos de infracción.
TERCERO: CONDICIONES
DE VENTA.
La compra de entradas a las Áreas Silvestres Protegidas
del Estado, que haga el Usuario son nominativas e
intransferibles y serán utilizadas el día y lugar seleccionado,
según la vigencia y plazo que se indica en las condiciones de
la tarifa específica de la Unidad. A su vez queda absolutamente
prohibida la reventa de entradas a estos sitios.
Mientras el usuario no realice el check in, la vigencia
de la entrada será de un año, transcurrido este periodo pierde
su vigencia y no es posible su devolución.
La compra anticipada del boleto no implica un trato o
acceso preferente del Visitante a las instalaciones, pero si
mejora la experiencia del visitante al permitir un acceso más
fluido y expedito a la Unidad que se visite.
El precio final a pagar por cada entrada comprada
mediante plataforma web, estará conformado sólo por el precio
base de la entrada, según el Área Silvestre Protegida del
Estado que se quiera visitar.
La plataforma web permite que el visitante guarde el
avance de su proceso de compra, por lo tanto, se recomienda
revisar detenidamente el detalle de su orden, antes de
confirmar la compra.
La transacción quedará sujeta a la verificación por parte
de la empresa emisora de la tarjeta bancaria u otro medio de
pago elegido por el Usuario.
No se considerará como completa una transacción mientras
CONAF no reciba la autorización y la transferencia desde la
institución financiera respectiva. En caso que CONAF no reciba
dicha confirmación, se anulará la compra quedando la
transacción sin efecto.
El Usuario estará obligado a portar el ticket o entrada
que contiene el código QR, ya sea impreso o en algún medio
digital. Este código se despliega directamente en la plataforma
web de CONAF y no tiene costos adicionales para el Usuario,
debiendo presentarse en el control de acceso a la Área
Silvestre Protegida del Estado, junto a la cédula de identidad
o pasaporte de cada persona.
El Usuario que compra la entrada a través de la
plataforma web, recibirá en la dirección de correo electrónico
registrada, además de la(s) entrada(s) comprada(s), una boleta
electrónica que dé cuenta de la totalidad de la compra
realizada, como comprobante de la transacción.
La venta de entradas en la plataforma podría estar
condicionada a que exista disponibilidad de cupos de ingreso a
dicha entrada para el día que se desee visitar el Área
Silvestre Protegida del Estado seleccionada.
CONAF se exime de toda responsabilidad por los daños y
perjuicios de toda naturaleza, que puedan deberse a la falta de
disponibilidad o de continuidad de funcionamiento del portal
web.
El Usuario es responsable de comprar las entradas del
segmento tarifario que le corresponda (cantidad de días, rango
de edad, nacional o extranjero, descuentos especiales). En caso
de que el Usuario se presente al ingreso de la unidad con una
entrada diferente a la que le corresponda, esta entrada quedará
nula, sin derecho a devolución. El Usuario para ingresar a la
unidad deberá comprar la entrada que corresponda a su segmento,
utilizando la plataforma www.aspticket.cl o el medio que se le
indique en la portería.
CUARTO: SERVICIO
AL CLIENTE.
Se pone a disposición de los Usuarios un servicio de
ayuda con el fin de contestar las dudas que éstos puedan tener
respecto a los términos y condiciones, como también dar
alternativas de solución frente a aquellos problemas que se
generen con los servicios prestados por la venta de entradas a
través de la plataforma web.
Los Usuarios pueden hacer uso del servicio enviando un
correo electrónico a través de formularios disponibles en la
plataforma web www.aspticket.cl
QUINTO: OBLIGACIONES
DEL USUARIO.
El Usuario será responsable de la veracidad de los datos
entregados a CONAF, así como también de la actualización o
modificación de los mismos. En caso de comprobarse que los
datos no corresponden al Usuario que desea ingresar a la
unidad, deberá atenerse a lo indicado en el último párrafo del
punto tercero anterior (Condiciones de Venta).
Es de responsabilidad exclusiva del Usuario informarse de
las condiciones climáticas y de seguridad al momento de
realizar las visitas a las Áreas Silvestres Protegidas del
Estado. Además de la movilidad permitida por la autoridad
sanitaria respecto del COVID19.
El Visitante al Área Silvestre Protegida se obliga a
mantener en todo momento disponible su código QR, tanto en el
ingreso a la unidad como en los distintos sectores, ya que en
cualquier momento puede ser requerido por el personal
Guardaparque.
El visitante se obliga a activar su check in y check out
respectivamente de códigos QR.
SEXTO: EXENCIÓN
DE RESPONSABILIDAD.
La Corporación Nacional Forestal procurará que la
información contenida en la plataforma web sea completa, exacta
y actualizada. Sin embargo, no está en condiciones de
garantizar la integridad, exactitud o vigencia de toda la
información ofrecida. Por lo anterior, CONAF se exime, de
acuerdo a la normativa que rige la materia, de cualquier
responsabilidad por los daños y perjuicios, de toda naturaleza,
que puedan deberse a la presencia de virus o a la presencia de
otros elementos en los contenidos que puedan producir
alteraciones en el sistema informático, documentos electrónicos
o ficheros de los usuarios.
No se garantiza un servicio libre de errores e
ininterrumpido y no asegura ni garantiza ningún resultado
específico del uso de la plataforma web.
En los casos de inexactitudes o errores, CONAF se reserva
el derecho de corregir o hacer cualquier tipo de cambios sin
necesidad de aviso previo.
CONAF no se hace responsable por daños o lesiones
sufridas por los Usuarios o terceras personas durante el
desarrollo de la visita a las distintas Áreas Silvestres
Protegidas del Estado.
Tampoco se hace responsable de los gastos incurridos por
los Usuarios para la compra, asistencia y/o modificación y
cancelación de alguna entrada.
Por estado de necesidad, caso fortuito o fuerza mayor,
CONAF podrá cancelar la venta de entradas de las distintas
Áreas Silvestres Protegidas del Estado, para resguardar y
proteger los ecosistemas presentes en dichas áreas y la
seguridad de sus trabajadores y visitantes.
La cancelación de la entrada se notificará al Usuario
mediante un aviso al correo electrónico registrado en la
plataforma web, además de publicarse en la plataforma web de
dicha situación.
Respecto a servicios gratuitos o exenciones que pudieran
proveerse en cada una de las unidades adscritas a la
plataforma, podrían sufrir cancelación o modificaciones de
condiciones y en cuyo caso estos cambios o adecuaciones no dan
derecho a indemnizaciones por parte de CONAF, por tanto se
sugiere que el Usuario se informe con antelación en la Unidad
respectiva que desea visitar.